aficiones
  • ÍNDICE >
  • MODELISMO
    • Maqueta Ferroviaria 2 >
      • Maqueta Ferroviaria 3 >
        • Maqueta Ferroviaria 4
        • Maqueta Ferroviaria 5
        • Maqueta Ferroviaria 6 >
          • Maqueta Ferroviaria 7
  • SONIDO HI-FI
    • Sistema de audio
    • Construcción de cajas acústicas >
      • Construcción de cajas acústicas 2ª parte >
        • Construcción de cajas acústicas 3ª parte
      • Guía de ondas Hartfield CP-22 lens2390 >
        • Tweeter fenólico de apoyo
        • Módulos de frecuencias medias
        • Cajas de graves >
          • Restauración de Contec 3883
  • Proyección láser
    • Proyector láser principal >
      • Proyector láser analógico >
        • 2º Proyector (láser RGB de apoyo) >
          • Proyector láser 3
          • Haz láser directo
          • Cabeza láser giratoria
          • Láser perimetral
          • Máquina de niebla
          • Galería de imágenes
  • Tiro con arco
    • Equipo de tiro MR7
Proyector láser analógico (tercer proyector autoconstruido):
Se suele decir, que a la tercera... va la vencida!
Y para que se cumpla el dicho; después de los dos proyectores con modulación TTL; voy a intentar construir un proyector de "altos vuelos" de 1800mW de potencia de salida, en definitiva un proyector láser analógico. Teóricamente de los 7 colores básicos del sistema TTL; pasaríamos a más de 9.000.000, incluso por encima de 16.000.000 en la paleta de la gama de colores dependiendo de la calidad del D.A.C. al que se conecte. Crucemos los dedos... y a ver que sale!!!

Boceto de la distribución de los componentes que formarán el proyector.
Imagen
Especificaciones:
Imagen

Una vez terminado, este pasará a ser un "proyector principal" y los otros dos les servirán de apoyo; pero podrán trabajar sin problema los tres al unísono, cada cual con su programación predeterminada utilizando el mismo software para los tres. Además serán totalmente independientes entre sí, para poder cubrir cualquier opción de escaneo.

Empezamos como cualquier construcción que se precie por la base; 400 x 280 mm y 6 mm de espesor en aluminio; le he dado una capa de imprimación a la base antes de empezar a mecanizar, una vez mecanizada y antes de colocar los componentes en su lugar correspondiente la pintaré, para que salga lo que salga... al menos tenga buena presencia.
Imagen

Los scanners (galvanómetros) que montarán este proyector, serán unos scanners de la empresa EYE MAGIC (Grecia) modelo EMS-5110 Infinity Scanners (40Kpps) con sus soportes y fuentes de alimentación de más calidad, más precisos, pequeños y fiables que los de los dos proyectores anteriores (China). 
Imagen

Los pequeños scanners en sus soportes totalmente regulables y sus fuentes de ajuste y alimentación...
Picture




Las monturas de los espejos dicroicos; de aluminio mecanizado con regulación micrométrica y bloqueo de ajuste. 
De esta forma harán muchísimo más cómodo, fácil y preciso el trabajo de ajustar y fijar los cristales que hacen los engendros que fabriqué para los dos proyectores anteriores. De hecho estos soportes están diseñados específicamente para maquinaria de precisión de corte láser.
Imagen

Tarjeta de conexión con interfaz ILDA (International Laser Display Association), para conectar los módulos láser, sus moduladores analógicos y los scanners de proyección a un conversor D.A.C. 
Su misión es conectar todo el cacharreo al D.A.C. el cual se encarga de convertir la señal digital en analógica para el software láser y de esta forma poder manejar sin problemas el software de show láser sincronizado con la música, con biamplificación pasiva a través de un sistema de audio Hi-Fi analógico, utilizando para ello una tarjeta de audio externa (Cakewalk UA-25 EX by ROLAND) que conectará el ordenador con el preamplificador de audio.
Imagen

Diferentes combinaciones posibles con los cristales dicroicos de la empresa Stanwax Laser (Reino Unido) los que voy a utilizar para este proyector serán los modelos RGB2 y GB... así que cualquiera de las dos combinaciones superiores de la tabla en la columna de la izquierda son adecuadas con estos espejos, simplemente con el intercambio de posición en los módulos láser rojo y azul.
Imagen

Espejos dicroicos y arandelas de sujeción.
Imagen

Soporte de aluminio para filtro UV.
Imagen

Patas del proyector, arandelas de nylon y tornillería de acero inoxidable.
Imagen

Conectores y tubos termoretráctiles.
Imagen

Cable de alimentación con su base para fijar y fusible incorporado.
Filtro UV y tapa protectora.
Imagen

Soporte de aluminio y tornillería para la base de C.A. 240v.
Imagen

Interruptor de encendido/apagado del proyector, suplementos de altura y protector de los espejos dicroicos.
Imagen

Módulo láser y controlador analógico 532nM/300mW verde.
Imagen

Módulo láser y controlador analógico 638nM/500mW rojo.
Imagen

Módulo láser y controlador analógico 445nM/1000mW azul.
Imagen

Fuentes de alimentación ajustables. AC 110/240v - DC 5v/35w, 7 amperios.
Independientes; una para cada módulo láser.
Imagen

Mecanizando la base del proyector.
Imagen

Pintando la base ya mecanizada con pintura de forja (OXIRON).
Imagen

Colocando componentes y cableado.
Imagen
Imagen
Imagen

D.A.C. láser.
Imagen
Imagen
Imagen

Todo montado y conectado, a falta de ajustar...

Vista frontal.
Imagen

Vista trasera.
Imagen

He colocado el DAC y su alimentador en una pequeña estantería colgante entre los proyectores 1 y 2. Desde ahí dará señal al proyector analógico y conectará por medio de USB con el ordenador que tiene el software láser, que a su vez conecta mediante una tarjeta de audio externa con el equipo de sonido.
Imagen

Vista de los tres proyectores montados en el banco.
Imagen

He sustituido el alimentador que puse en un principio para el DAC, por una fuente de alimentación conmutada de 12v/3amp.
Imagen

Protector de galvanómetros.
Chapa de 1mm. de hierro para pintar que protegerá los galvanómetros y evitará la salida indeseada de rayos fuera de los espejos provocados por los diferentes módulos a la hora de proyectar.

Plano con el desarrollo y plegado de la pieza...
Imagen

La pieza mecanizada, plegada y pintada; lista para colocar en su sitio.
Imagen

Completamente montado y ajustado.
Imagen
Imagen

​Desafortunadamente en España, no hay suficiente afición para iniciarse en proyectos con láser; toda la información se encuentra fuera de nuestro país... una empresa española, con años de experiencia en el sector láser de entretenimiento y totalmente de confianza y profesionalidad y lo más importante; totalmente recomendable, es a mi juicio esta: (no hay más que echar una ojeada a sus magníficos y cuidados productos para darse cuenta de la calidad de componentes y construcción que la caracterizan).
ATENlaser

​Proyectando...
Imagen
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.