aficiones
  • ÍNDICE >
  • MODELISMO
    • Maqueta Ferroviaria 2 >
      • Maqueta Ferroviaria 3 >
        • Maqueta Ferroviaria 4
        • Maqueta Ferroviaria 5
        • Maqueta Ferroviaria 6 >
          • Maqueta Ferroviaria 7
  • SONIDO HI-FI
    • Sistema de audio
    • Construcción de cajas acústicas >
      • Construcción de cajas acústicas 2ª parte >
        • Construcción de cajas acústicas 3ª parte
      • Guía de ondas Hartfield CP-22 lens2390 >
        • Tweeter fenólico de apoyo
        • Módulos de frecuencias medias
        • Cajas de graves >
          • Restauración de Contec 3883
  • Proyección láser
    • Proyector láser principal >
      • Proyector láser analógico >
        • 2º Proyector (láser RGB de apoyo) >
          • Proyector láser 3
          • Haz láser directo
          • Cabeza láser giratoria
          • Láser perimetral
          • Máquina de niebla
          • Galería de imágenes
  • Tiro con arco
    • Equipo de tiro MR7
  • Supresor para carabina
Cabeza láser giratoria.
Vamos a hacer una cabeza láser giratoria que se active mediante un micro por sonido y pueda ser regulada con un potenciómetro; esta podrá girar de izquierda a derecha 360º y viceversa, activada por presión sonora (dB).
Para ello voy a utilizar algunos componentes que tengo por aquí sueltos:

- Pequeño módulo láser verde de 532nM/100mW.
- Circuito alimentado a 220v. con transformador de salida a 12v. que se activa por presión sonora mediante un micro haciendo girar un motor en ambas direcciones y con la posibilidad de ajustar la sensibilidad del movimiento de éste mediante un potenciómetro al efecto.

Módulo láser.
Imagen

Circuito y motor de giro (en ambas direcciones) activado por sonido.
Imagen

Construcción de la caja para el alojamiento de los componentes.
Imagen

Tablero de DM de 5m/m cortado para la construcción de la caja.
Imagen

Módulo preparado para su fijación.
Imagen

Pintado y preparado para taladrar y ensamblar.
Imagen

El circuito montado dentro de la caja, con el motor, el potenciómetro, el interruptor, el micro y el cable de red; a falta de poner las arandelas de contacto eléctrico para alimentar el módulo instalado en la cabeza giratoria.
Imagen

Circuito montado en el interior de la caja y las arandelas de cobre necesarias para el contacto eléctrico del módulo giratorio.
Imagen

Contactos, tanto los de la cabeza (arandelas giratorias) como los del soporte (patillas de presión para contacto), conectados y fijados en sus respectivos lugares.
Imagen

Engendro una vez montado...
Imagen
Imagen

Funcionando y girando al ritmo de la música...
Imagen

Trabajando junto a dos proyectores y un haz directo.
Imagen


MODIFICACIÓN DE LA CABEZA LÁSER:
Voy a añadir dos diodos más a la cabeza giratoria.
Estos serán dos rojos  de 650nM/250mW, que irán uno a cada lado del verde, que a diferencia de éste podrán ser orientados independientemente hacia cualquier punto de la sala. Para ello voy a construir unas rótulas giratorias (360º) y unas piezas en aluminio adaptadas para la sujeción de los dos diodos. Para la alimentación (5v) colocaré un modulador TTL de 650nM. Y para la alimentación general (12v) los tres láser tomarán la corriente del mismo circuito que alimenta el motor que ya incorpora.

Así que la mayor parte del trabajo a realizar va a estar en la parte mecánica y móvil; rótulas, soportes y adaptadores de sujeción a la cabeza láser.

Diodo láser rojo:

Longitud de onda: 650nM.
Potencia de salida: 250mW.
Tensión: 5v.
Clase: B industrial.
Óptica ajustable.
Imagen

Varilla superior con palometas para fijar la posición y piezas de aluminio (a falta de mecanizar) para sujetar los diodos.
Imagen

Soporte central con las rótulas y varillas laterales de anclaje para diodos, terminadas.
Imagen

Soportes de los diodos ya mecanizados a falta de roscar a métrico 3m/m y pintar.
Imagen

Rótulas y soportes para diodos terminados.
Imagen

Aprovechando tener que desmontar todo el conjunto, he cambiado el interruptor y el botón del potenciómetro por otros de más calidad. He colocado el controlador TTL de los diodos rojos; a falta de colocar éstos, conectarlos y acabar de montar todo el sistema de nuevo en la base.
Imagen

Los dos módulos montados en el soporte y éste en la cabeza láser.
Imagen

Girando con la música...
Imagen
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.